¿Qué son las pruebas de localización? Proceso manual y automático

Localización
Roman Hresko
09 abr. 2025

16 min. de lectura

Contenidos

¿Qué son las pruebas de localización?

Las pruebas de localización verifican si un software, aplicación o sitio web funciona según lo previsto en una zona geográfica. Las pruebas incluyen el texto, los números, los formatos de fecha y hora, las monedas, las unidades de medida, la UI y UX y la funcionalidad.

Antes de empezar, una aclaración. Los términos localización (l10n) e internacionalización (i18n) suelen ser sinónimos. Para garantizar la coherencia, nosotros hablaremos de pruebas de localización.

⛈️ Advertencia: Se avecina una tormenta de puntos de enumeración, así que recomendamos ponerse ropa adecuada.

¿Son necesarias las pruebas de localización?

En pocas palabras: sí, son necesarias.

Las pruebas de localización son complejas y requieren tiempo y dinero. Además, pueden revelar muchos problemas cuya solución puede ser bastante lenta. Sin embargo, son totalmente necesarias.

Pero no podemos quedarnos en esa respuesta tan corta, ¿verdad? Vamos a ir un poco más allá y explicar las ventajas de las pruebas de localización:

  • Ahorro de tiempo y dinero: La detección anticipada de problemas evita futura correcciones que pueden costar dinero.
  • Reducción de la pérdida de clientes: Las experiencias localizadas garantizan la satisfacción de los usuarios y evitan su abandono de los productos digitales.
  • Aumento de la confianza de los clientes: Los productos bien probados demuestran que la empresa piensa en los usuarios.
  • Cumplimiento normativo: Las pruebas anticipadas garantizan el cumplimiento legal y normativo.

Tipos de pruebas de localización

Antes de seguir, vamos a describir los tipos de pruebas de localización:

Pruebas de pseudolocalización

Las pruebas de pseudolocalización permiten verificar que un producto se puede localizar sin interrumpir su funcionalidad.

Como parte de la pseudolocalización, se realizan dos tipos de pruebas:

  1. Pruebas de pseudotraducción

En las pruebas de pseudotraducción, las cadenas se sustituyen por pseudocadenas con varias diferencias clave:

  • Fuentes más grandes para verificar el encaje horizontal y vertical
  • Signos diacríticos para comprobar que no hay cortes verticales
  • Caracteres Unicode en lugar de ASCII o ANSI para identificar problemas de truncamiento, superposición, codificación, procesamiento y almacenamiento de texto.

Pseudo-translation testing

Además de esos posibles problemas de localización, las pruebas de pseudotraducción permiten detectar:

  • Texto no localizado de cadenas codificadas de forma rígida o de bases de datos no localizadas
  • Imágenes no localizadas que contienen texto
  • Elementos localizados por error que no se deberían localizar
  • Cadenas truncadas, sí, de verdad

Vamos a profundizar en los dos últimos puntos.

A veces, los traductores inexpertos localizan por error etiquetas de archivos HTML o claves de archivos JSON. Por ejemplo:

HTML de origen

<strong>Hello!</strong>

HTML localizado

<fuerte>¡Hola!</fuerte> 

En el ejemplo anterior, «strong» se ha traducido como «fuerte», una etiqueta inexistente que los navegadores no puede interpretar.

💡 Consejo avanzado: Para evitar la localización innecesaria, conviene eliminar las etiquetas de los archivos de localización. Como alternativa, se puede usar una plataforma de localización como Centus, que oculta los elementos estructurales del código y solo muestra el texto traducible.

Además, la pseudolocalización puede ayudar a descubrir cadenas truncadas. En las plataformas de localización, las cadenas pseudolocalizadas suelen terminar con un corchete de cierre, es decir, ]. Si una cadena pseudolocalizada no termina con ese símbolo, lo más probable es que se haya truncado.

💡 Consejo avanzado: Añadir un corchete de cierre al final de las cadenas pseudolocalizadas ayuda a detectar el truncamiento.

  1. Pruebas de pseudoduplicación

En las pruebas de pseudoduplicación, el texto y los elementos de la UI se distribuyen de derecha a izquierda para verificar la funcionalidad en idiomas de derecha a izquierda (RTL), como el hebreo o el árabe.

Estas pruebas se suelen realizar al principio del proceso de desarrollo para garantizar que el producto admite los idiomas RTL. A diferencia de la pseudotraducción, la pseudoduplicación no requiere sustituir las cadenas. En su lugar, se aplica al código para comprobar los controles de la UI y la alineación del texto.

Pseudo-mirroring testing

Pruebas cosméticas

Las pruebas cosméticas garantizan que la aplicación localizada no tenga errores de UI. Es especialmente importante tras añadir compatibilidad con idiomas RTL, ya que puede crear problemas visuales.

Las pruebas cosméticas ayudan a detectar:

  • Omisiones
  • Truncamientos
  • Exceso de espacio en blanco
  • Incoherencia en el diseño traducido
  • Imágenes no localizadas
  • Caracteres no compatibles

El objetivo principal de las pruebas cosméticas es el texto. Otros formatos, como los de fecha o de moneda, se analizan en las pruebas funcionales.

Pruebas funcionales

Las pruebas funcionales verifican la usabilidad de la UI. Pese a que ciertos elementos del producto se pueden verificar con la pseudolocalización, las pruebas funcionales son la única forma de validar lo siguiente:

  • Funcionalidad de las opciones
  • Manejo de entradas
  • Mensajes de error
  • Clasificación y búsqueda
  • Codificación de caracteres
  • Hiperenlaces
  • Integraciones de terceros
  • Formatos de datos o tiempo
  • Unidades de medida
  • Símbolos y formatos de moneda
  • Expansión, contracción y concatenación del texto

Pruebas lingüísticas

Las pruebas lingüísticas o validación lingüística son realizadas por expertos lingüísticos y su objetivo es garantizar la precisión y adecuación cultural de la traducción. Permiten verificar los siguientes elementos del texto:

  • Gramática y sintaxis
  • Precisión de la traducción
  • Adecuación al contexto
  • Seguimiento de la guía de estilo
  • Terminología y vocabulario
  • Ortografía y puntuación
  • Coherencia

La fase clave de las pruebas lingüísticas son las pruebas culturales.

Pruebas culturales

Las pruebas culturales verifican si la traducción se ajusta a los valores, normas y preferencias culturales del público objetivo. Son realizadas por expertos lingüísticos que conocen la cultura local y permiten verificar lo siguiente:

  • Adaptación de modismos
  • Adaptación de humor
  • Adaptación de referencias
  • Adaptación de colores y símbolos
  • Adaptación de imágenes
  • Adaptación de formatos de fecha, hora, monedas y medida

Las pruebas lingüísticas son las que tardan más tiempo, pero son muy importantes porque los errores de traducción suelen ser los más visibles en el producto.

Las pruebas lingüísticas suelen tener dos fases:

  • Antes de la integración: Un editor profesional revisa la traducción antes de integrarla en el producto.
  • Después de la integración: Se verifica que no se han eliminado palabras o incluso frases enteras durante la integración.

Para simplificar la revisión, las empresas emplean plataformas de gestión de la localización, que permiten a los probadores de localización incluir comentarios y controlar los cambios.

Comments in a TMS

Pruebas de cumplimiento

Las pruebas de cumplimiento verifican el cumplimiento de las leyes y normativas locales. Permiten evitar problemas legales y son especialmente útiles en sectores muy regulados, como el bancario o el sanitario.

El objetivo de las pruebas de cumplimiento es garantizar el ajuste del producto a:

  • Normativas de privacidad de datos, como el RGPD o la CCPA
  • Estándares de accesibilidad, como la ADA o las WCAG
  • Normativas de restricción de contenido, como las de los EAU sobre moralidad y religión
  • Leyes de protección del consumidor, como la Directiva 2011/83/UE
  • Normativas fiscales y financieras, como el IVA
  • Normativas de seguridad de productos, como el marcado CE

Las pruebas de cumplimiento solo deben ser realizadas por expertos legales familiarizados con las leyes y normativas locales.

Validación de audio

La validación de audio permite comprobar la sincronización del audio localizado con el video o animación. Además, estas pruebas verifican si la nomenclatura de los archivos de audio es correcta.

La validación de audio es clave en la localización de videojuegos. A veces, esta prueba de localización también se usa para detectar problemas en aplicaciones localizadas.

Cómo realizar pruebas de localización

Un error es un error en cualquier idioma. Para detectarlos todos en las pruebas de localización, hay que seguir estos pasos:

1. Desarrollar un plan de pruebas

El objetivo es crear un resumen del proceso de prueba y su alcance. Hay que describir los diferentes casos de prueba, detallar los guiones de prueba y listar las herramientas de prueba.

Además, el plan de pruebas debe fijar prioridades para cada módulo del producto en función de su probabilidad de tener problemas de localización. Por ejemplo, se pueden priorizar todos los controles de la UI y las integraciones de terceros.

2. Crear el informe de pruebas de localización

Consiste en definir cómo será el informe de localización. Es importante que las pruebas las realicen no solo probadores experimentados con conocimientos informáticos, sino también profesionales lingüísticos. Los traductores y editores necesitan una forma sencilla y coherente de compartir sus hallazgos con la empresa.

Para evitar malentendidos, se puede usar la siguiente plantilla de informe:

Campo Valor
Zona geográfica en-US (Inglés - Estados Unidos)
Número de compilación 1.1.2
Pasos para reproducir Ir al menú de configuración Cambiar el idioma a italiano
Resultados reales La etiqueta de configuración está truncada
Resultados esperados La etiqueta de configuración se debe mostrar por completo
ID o dirección de Lockit loc-archivo-234
Estado del error abierto
Nombre del probador John Parkanenko

3. Crear dos listas de verificación de pruebas de localización

Las pruebas de localización requieren mucho equilibrio. Con recursos limitados y plazos ajustados, probar absolutamente todo no es realista.

Por eso, hay que priorizar las funciones críticas para los usuarios y asegurarse de incluirlas en las listas de verificación. Por ejemplo, primero se pueden probar los sistemas de pago, los procesos principales y los elementos de la UI.

Tras fijar las prioridades, se deben crear dos listas de verificación:

  • La lista de verificación del equipo de desarrollo debe abarcar las opciones de idioma y de zona geográfica, la capacidad de respuesta de la UI, las comprobaciones de funcionalidad, el manejo de errores y las integraciones de terceros.
  • La lista de verificación de los probadores lingüísticos debe abarcar la precisión de la traducción, la gramática, la ortografía, la puntuación, el tono, el estilo, la idoneidad cultural y la coherencia.

4. Preparar recursos contextuales

Normalmente, los miembros del equipo de desarrollo que prueban el producto ya están familiarizados con él. Pero no son los únicos que deben probarlo. Además, los productos digitales requieren pruebas de localización lingüísticas y de cumplimiento.

Para que los revisores lingüísticos y legales tengan una buena comprensión del producto, hay que facilitarles recursos contextuales. Por ejemplo, documentación técnica o información de marketing del producto.

Además, los probadores lingüísticos deben recibir:

5. Preparar el entorno de pruebas

Las pruebas de localización siempre se deben realizar con situaciones reales. Para verificar la experiencia del usuario con el producto localizado, hay que usar:

  • Direcciones IP locales
  • Ubicaciones GPS locales
  • Tarjetas SIM locales
  • Ajustes regionales del sistema operativo

6. Preparar los casos de prueba de localización

Los casos de prueba del control de calidad de la localización deben abarcar los comportamientos y flujos habituales de los usuarios para verificar la funcionalidad del producto. Como sería imposible citar todos los casos de prueba, vamos a ver tres ejemplos importantes de casos de prueba manual:

1. Pruebas con caracteres suplementarios

Los caracteres suplementarios son símbolos matemáticos, emojis y otros muchos caracteres especiales que se utilizan en los idiomas raros. Procesar estos caracteres requiere más memoria, lo que genera problemas de rendimiento.

Por eso, esta prueba consiste en escribir caracteres complementarios para ver si la aplicación funciona de forma inesperada. La forma más fácil de provocar saturaciones de memoria es con caracteres suplementarios de 4 bytes:

  • U+20731: 𠜱 (un ideograma CJK empelado en varios caracteres chinos)
  • U+1F4C8: 📈 (un gráfico con un emoji de tendencia al alza)
  • U+2A0D: ⨍ (un símbolo matemático, unión n-aria)
Caso de prueba
  1. Iniciar la aplicación.
  2. Navegar hasta el campo de entrada.
  3. Introducir el carácter suplementario 𠜱 (U+20731).
  4. Comprobar si los caracteres se aceptan y se muestran correctamente sin errores ni ralentizaciones.

Resultado esperado: La aplicación debe aceptar y mostrar el carácter complementario correctamente sin problemas de rendimiento ni comportamientos inesperados.

testing localized apps with CJK characters

2. Pruebas con cadenas de longitud máxima

Este caso de prueba verifica la compatibilidad de la web o aplicación con el texto excesivamente largo y los caracteres especiales no utilizados en la mayoría de idiomas.

Caso de prueba
  1. Iniciar la aplicación.
  2. Navegar hasta el campo de entrada.
  3. Escribir la cadena más larga posible de caracteres suplementarios de 4 bytes que la aplicación pueda aceptar.
  4. Comprobar si la aplicación admite la entrada correctamente sin bloquearse ni ralentizarse.

Resultado esperado: La aplicación debe aceptar y procesar la cadena de longitud máxima sin problemas de rendimiento, truncamiento o errores.

Test with maximum-length strings

Hay que comprobar si el producto admite la cadena de longitud máxima sin bloquearse ni congelarse.

3. Pruebas de sustitución de caracteres cerca de los límites

Consisten en verificar cómo gestiona el producto digital la sustitución de caracteres ASCII por caracteres complementarios. Especialmente cerca de los límites, como el final de un campo de texto.

Caso de prueba
  1. Iniciar la aplicación.
  2. Navegar hasta el campo de entrada.
  3. Rellenar el campo de texto hasta su longitud máxima con caracteres ASCII.
  4. Sustituir un carácter ASCII cerca del límite (por ejemplo, el último carácter) por un carácter suplementario de 2 bytes.
  5. Comprobar si la aplicación acepta la sustitución sin errores ni comportamientos inesperados.

Resultado esperado: La aplicación debe procesar la sustitución sin problemas y mostrar el carácter complementario correctamente sin truncamientos ni errores.

character boundaries testing in localized apps

En este caso, hay que garantizar que la aplicación puede contar los caracteres además de los bytes. De lo contrario, es posible que la aplicación localizada tenga desbordamientos de caracteres.

Herramientas para automatizar las pruebas de localización

Las pruebas culturales y de cumplimiento solo se pueden realizar con expertos humanos, pero otras partes de las pruebas de localización se pueden automatizar. Vamos a ver cómo automatizar el control de calidad de la web o aplicación localizada.

Las plataformas de gestión de localización, como Centus, incluyen herramientas de control de calidad de la localización, que minimizan el esfuerzo manual de verificar la calidad. Con estas herramientas de pruebas de localización, se pueden identificar automáticamente los siguientes problemas en las cadenas traducidas:

  • Errores ortográficos, gramaticales y de puntuación
  • Diferencias de etiquetas entre el texto de origen y el de destino
  • Espacios en blanco iniciales y finales
  • Diferencias de corchetes entre el texto de origen y el de destino
  • Diferencias numéricas entre el texto de origen y el de destino
  • Diferencias de correos entre el texto de origen y el de destino
  • Diferencias de URL entre el texto de origen y el de destino

Para automatizar las pruebas de localización de software y las pruebas de localización de sitios web con Centus, basta con:

  1. Registrarse en Centus y crear un nuevo proyecto
    creating a new project in a TMS
  2. En el panel de control, hacer clic en More
  3. En el menú desplegable, seleccionar Project settings
    project settings in a TMS
  4. Hacer clic en QA/Review QA reviews in a TMS
  5. Seleccionar las opciones de Warning setting up warning options in a TMS
  6. En el panel de control, hacer doble clic en el proyecto
  7. Revisar los errores detectados
  8. Corregir los problemas o hacer clic en Ignore para cerrar las advertencias

Las pruebas de localización automáticas de Centus permiten descubrir problemas que tardarían años en detectarse manualmente. Pero eso no es lo mejor: Centus permite solucionar los problemas al instante, sin esperar a nuevas compilaciones o cambios en las cadenas. Además, la solución se puede probar totalmente gratis.

¿Cuánto tiempo tardan las pruebas de localización?

La duración de las pruebas de localización depende del tipo y la naturaleza del proyecto.

Por ejemplo, imaginemos que probamos una aplicación pequeña.

Se tarda entre 2 y 5 horas por idioma. El proceso incluye pruebas lingüísticas, pruebas de pseudolocalización, pruebas cosméticas y pruebas funcionales. Las pruebas de cumplimiento pueden tardar varias horas más en función del sector de la aplicación y el tamaño del equipo legal responsable.

Ahora, imaginemos que probamos un videojuego puntero.

Un equipo de localización experimentado tarda unas 25 horas por idioma. El proceso incluye pruebas lingüísticas, pruebas funcionales, pruebas cosméticas y validación de audio.

📌 Ejemplo

El videojuego Atomic Heart está localizado a 13 idiomas. Sus textos suman 722 000 palabras, por lo que un equipo de expertos lingüísticos necesitó 323 horas para probarlo en busca de problemas de localización.

Pero ¿por qué las pruebas de localización tardan tanto tiempo?

Simplemente, porque detectan muchos problemas que hay que documentar adecuadamente. Por ejemplo, un término se puede traducir de forma incoherente a lo largo de un producto digital.

📌 Ejemplo

El director de localización de Warner Bros. Entertainment, Adolfo Gómez-Urda, descubre un promedio de 460 incoherencias de traducción por idioma en cada juego.

💡 Consejo avanzado: Para garantizar la coherencia de las traducciones, se pueden usar los glosarios y bases de datos terminológicas incluidos en plataformas de localización como Centus.

glossary suggestions in a TMS

¿Cuánto cuestan las pruebas de localización?

Como muchos habrán adivinado, el costo de las pruebas depende de la naturaleza y el tamaño del producto localizado.

Las cadenas que requieren revisión lingüística son muchas menos en la localización de una aplicación pequeña que en la de un software de gran tamaño. Y lo mismo sucede con los campos de entrada. Y con los botones. Además, hay que tener en cuenta el número de idiomas y zonas geográficas en los que se localiza el producto.

Imaginemos que probamos una pequeña aplicación localizada. Como en otras pruebas de localización de aplicaciones, el costo depende de los siguientes factores:

  • Tiempo de desarrollo: 2-5 horas para 5 idiomas a 50 USD por hora
  • Tiempo de los expertos: 4-8 horas para 5 idiomas a 40 USD por hora

Por lo tanto, las pruebas de localización de una aplicación pequeña costarían entre 1300 y 2850 dólares.

Reflexiones finales

Las pruebas de localización no se pueden realizar solo una vez. Igual que la localización, son un proceso iterativo.

Hay que probar, mejorar y volver a probar.

Y por supuesto, siempre se pueden minimizar los errores con nuestras guías de localización de aplicaciones y localización de JavaScript.

¡Buena suerte!

Acceda a lo mejor de la semana

Al suscribirse, acepta que sus datos personales se gestionen de acuerdo con los términos de la Política de privacidad de Centus ->

¿Le ha gustado el artículo?

Compártalo con sus colegas y socios 🤩

Siga aprendiendo