Los 10 mejores traductores online: Gratuitos y profesionales

Reseñas
Roman Hresko
13 mar. 2025

18 min. de lectura

Contenidos

Con toda la tecnología que tenemos, encontrar un buen traductor no debería ser difícil, ¿verdad?

Por desgracia, la realidad es muy diferente... Especialmente, si se busca algo más preciso que el traductor de Google.

Entre docenas y docenas de traductores en línea, elegir el mejor para un par de idiomas y tipo de texto puede ser muy complicado.

Por suerte, esta guía hace el trabajo sucio.

La siguiente lista analiza los diez mejores traductores online del mercado y explica cómo maximizar su precisión con la posedición humana.

Para empezar, ¿cómo se puede identificar un buen traductor?

¿Cuál es el traductor más preciso?

Para medir la precisión de las traducciones, se utiliza la puntuación del Bilingual Evaluation Understudy (BLEU). La puntuación mide el grado de coincidencia de un texto traducido automáticamente con múltiples traducciones de referencia en el idioma de destino. Entre los motores de traducción automática más empleados, DeepL es el traductor más preciso con una puntuación BLEU de 0.4 (el 40 %).

Las puntuaciones BLEU oscilan entre el 0 y el 1, que representa una coincidencia perfecta. Como alternativa, se pueden expresar como un porcentaje del 0 al 100.

Puntuación BLEU Interpretación
<10 Casi totalmente inútil
10-19 Con dificultades para transmitir la esencia
20-29 Capaz de transmitir la esencia, pero con grandes errores gramaticales
30-40 Entre comprensible y buena
40-50 De alta calidad
50-60 De muy alta calidad, adecuada y fluida
>60 De calidad que puede superar a la traducción humana

Fuente: Google Cloud

  • La puntuación BLEU media para los traductores humanos oscila entre el 0.6 y el 0.7 (el 60 % y el 70 %)
  • La puntuación BLEU ideal para los motores de traducción automática es superior al 0.3 (el 30 %)

Pero la precisión no es lo único que se debe evaluar cuando en un traductor en línea. Además, hay que medir estos parámetros:

Compatibilidad con idiomas y tonos

Una herramienta de traducción debe ser compatible con múltiples idiomas. Es importante leer la lista de idiomas para comprobar que el traductor incluye los necesarios. Además, conviene verificar si el traductor admite dialectos regionales o niveles de formalidad para esos idiomas de destino.

Interfaz de DeepL mostrando los niveles de cortesía

Fuente: DeepL

Por ejemplo, el traductor de Google admite más de 100 idiomas. DeepL solo admite 32, pero su versión Pro ofrece varios grados de formalidad y cortesía.

Interfaz de usuario y facilidad de uso

Los mejores sitios web de traducción son intuitivos y fáciles de usar. Los usuarios no deben perder tiempo con menús complejos o interfaces poco intuitivos: el diseño tiene que ser claro y ordenado.

La herramienta ideal debe ofrecer:

  • Navegación fluida
  • Instrucciones y tutoriales claros
  • Opciones de edición de texto
  • Compatibilidad con varios formatos de archivo

Consejo avanzado: Las herramientas de localización profesionales ofrecen más funciones de edición y formatos de archivo compatibles.

Privacidad y seguridad

Idealmente, el traductor debe definir claramente su enfoque de seguridad de datos. Además, debe ofrecer una política de privacidad transparente que explique el tratamiento de los datos en la herramienta.

Por ejemplo, DeepL utiliza las traducciones para entrenar su sistema de traducción automática neuronal (NMT) en la versión gratuita, pero no en la Pro.

En su Política de privacidad, DeepL declara:

«Cuando utilice nuestros servicios gratuitos, introduzca únicamente los textos que desee transferir a nuestros servidores. La transmisión de estos textos es necesaria para que podamos facilitar la traducción o mejora y ofrecer nuestro servicio».

Por otro lado, lo ideal es que el traductor ofrezca opciones de cifrado para proteger los datos. Además, se debe ajustar al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y las directrices del Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD).

Velocidad de traducción

La velocidad de la traducción no es tan importante como la calidad, pero también se debe considerar. Por eso, es conveniente comparar cuánto tarda cada traductor en mostrar los resultados, especialmente con grandes volúmenes de texto.

Además, hay que comprobar si permite traducir varios archivos simultáneamente y si se integra bien con los CMS o procesos de localización existentes.

Precio

El traductor debería ofrecer planes de precios para empresas de cualquier tipo. Se debe analizar si la herramienta tiene una versión gratuita y qué funciones adicionales incluyen los planes prémium.

Las herramientas gratuitas suelen ofrecer funciones más básicas y las versiones prémium, opciones más avanzadas y una mayor precisión.

Los 10 mejores traductores online

Para crear esta guía, hemos elegido 10 traductores en línea seguros, fáciles de usar, que ofrecen una alta calidad constante y que incluyen funciones extra como la traducción de voz.

Eso sí, hay que tener en cuenta que la lista no está ordenada de peor a mejor: todas las herramientas incluidas son excelentes.

Sin más dilación, estos son los mejores sitios web y servicios de traducción para las empresas:

1. El traductor de Google

El traductor de Google es una herramienta de traducción automática neuronal (NMT) que admite más de 100 idiomas. Ofrece funciones únicas como la traducción de voz en tiempo real, la conversión de texto a voz o la traducción de imágenes con la cámara del teléfono. Además, la aplicación móvil se puede usar sin conexión descargando los paquetes de idioma.

Más allá de sus funciones de traducción, el traductor de Google se puede integrar con Google Lens para traducir texto de imágenes y objetos en tiempo real, algo especialmente útil durante un viaje. Además, ofrece una extensión para Chrome que permite traducir una webs en unos segundos.

Interfaz del traductor de Google

Fuente: El traductor de Google

Precios

  • Gratuito: Incluye funciones básicas de traducción
  • Prémium: Desde 20 dólares por millón de caracteres para el texto (primeros 500 000 caracteres gratuitos), 0.08 dólares por página para los documentos

Puntos fuertes

  • Ideal para conversaciones en tiempo real y asistencia multilingüe
  • Integración perfecta con otros servicios de Google
  • Traducciones de voz e imagen

Limitaciones ⚠️

  • La precisión puede variar, especialmente con texto complejo o con matices
  • La versión gratuita no incluye glosarios personalizados ni gestión de la terminología

Ideal para

  • Conversaciones en tiempo real y asistencia multilingüe
  • Usuarios ocasionales y pequeñas empresas que requieren traducción rápida de contenido no técnico

Puntuación de G2: ⭐⭐⭐⭐✰ (4.6/5)

2. DeepL

El traductor de DeepL es conocido por su gran calidad y admite 32 idiomas. DeepL utiliza redes neuronales avanzadas para ofrecer traducciones contextualmente precisas y suele describir la herramienta como «el traductor más preciso».

El modo gratuito de DeepL permite traducir 5000 caracteres por solicitud. Incluso con la versión gratuita, la herramienta es especialmente buena para la traducción a idiomas europeos. Además, la plataforma ofrece traducción de textos y documentos con edición asistida por IA con la herramienta DeepL Write.

Interfaz de usuario de DeepL Translator

Fuente: DeepL

Precios

  • Gratuito: Traducción básica con ciertas limitaciones
  • Prémium: Desde 10.49 dólares al mes para uso individual con acceso a un mayor volumen, opciones de tono y cortesía, glosarios personalizados y seguridad mejorada

Puntos fuertes

  • Mejor que Google para crear traducciones precisas
  • Gran precisión al traducir a idiomas europeos
  • Glosario en todas las versiones
  • Ideal para documentos técnicos y profesionales
  • Opciones de texto a voz y de reconocimiento de voz
  • API REST gratuita
  • Máxima privacidad en la versión Pro con la no retención de datos
  • Aplicación móvil y de escritorio

Limitaciones ⚠️

  • Menos idiomas que varias herramientas de la competencia
  • Límite de 5000 caracteres por solicitud en la versión gratuita
  • Velocidad aceptable, pero variable en los documentos grandes
  • Sin capacidades fuera de línea

Ideal para

  • Crear traducciones precisas y de alta calidad
  • Profesionales y empresas que requieren la traducción precisa de documentos, especialmente en idiomas europeos

Puntuación de G2: ⭐⭐⭐⭐✰ (4.6/5)

3. El traductor de Microsoft

El traductor de Microsoft admite unos 140 idiomas y variedades de idiomas. Además traducir textos, documentos e imágenes, ofrece traducción de chat en vivo y de voz para las videollamadas. Se puede integrar con varios navegadores, aplicaciones de mensajería y plataformas de comunicación, pero funciona mejor con otros productos de Microsoft como Office o Teams.

Está disponible como herramienta web gratuita, como complemento de Word y como aplicación móvil ejecutable en línea o fuera de línea.

Traductor de Microsoft con la interfaz de Bing

Fuente: Traductor de Microsoft

Precios

  • Gratuito: Texto orientado al cliente, widget web, traducción en vivo y API para volúmenes bajos (máximo de 50 000 caracteres por solicitud de traducción en todos los idiomas)
  • Prémium: Sistema multinivel para volúmenes superiores a dos millones de caracteres al mes a un precio mínimo de 10 dólares por millón de caracteres, glosarios personalizados, mayor velocidad, acceso a las funciones de IA con los servicios en la nube de Azure y asistencia técnica prioritaria

Puntos fuertes

  • Traducción de chat y videollamadas en vivo, ideal para equipos internacionales
  • Modelo flexible de pago por uso, adecuado para empresas en crecimiento
  • Integración de servicios en la nube de Azure para grandes volúmenes de texto
  • Disponibilidad gratuita de la mayoría de productos principales
  • Gran precisión en contextos formales y profesionales

Limitaciones ⚠️

  • Menos idiomas compatibles que el traductor de Google
  • Falta de precisión en idiomas con recursos limitados
  • Mala calidad en los contextos informales

Ideal para

  • Empresas que utilizan otros productos de Microsoft (como Outlook, Office o Teams)
  • Gestionar grandes volúmenes de contenido y múltiples pares de traducción

Puntuación de G2: ⭐⭐⭐⭐✰ (4.3/5)

4. Reverso

Reverso es una herramienta de traducción relativamente reciente, pero cada vez más usada. Admite 25 idiomas que incluyen el árabe, el chino, el coreano, el hebreo y el turco. Además de la traducción de textos y documentos, ofrece traducción automática neuronal y diccionarios de sinónimos para mejorar la localización. Pero su ventaja más conocida son las funciones de aprendizaje fáciles de usar, como la traducción de frases basada en el contexto, la revisión gramatical, la conjugación de verbos o las indicaciones de pronunciación. Está disponible como herramienta web o como aplicación móvil.

Reverso admite menos idiomas que la mayoría de traductores, pero es un recurso ideal para los estudiantes de idiomas y los traductores novatos que buscan dominar su idioma de destino.

Interfaz de Reverso Context

Fuente: Reverso Context

Precios

  • Gratuito: Todas las funciones, pero con palabras o caracteres limitados
  • Prémium: Vocabulario ilimitado sincronizado en todos los dispositivos, traducción de documentos, asistente de escritura por IA, tutor de idiomas y diccionarios fuera de línea a desde 6.49 dólares al mes con una suscripción anual

Puntos fuertes

  • Ejemplos de frases reales con análisis de contexto extraídos de textos publicados y traducciones oficiales
  • Herramientas integradas como el ayudante de conjugación, las tarjetas didácticas, los libros de frases interactivos, los cuestionarios o la interacción con subtítulos de Netflix y YouTube
  • Traducción de voz en la aplicación móvil
  • Herramientas de vocabulario y gramática basadas en IA

Limitaciones ⚠️

  • Muy pocos idiomas compatibles
  • Errores de traducción ocasionales por la excesiva especificidad de los datos contextuales
  • Menor velocidad, especialmente en la traducción masiva
  • La versión gratuita puede ser irritante por la financiación con anuncios

Ideal para

  • Estudiantes de idiomas y nuevos traductores
  • Pequeñas empresas y startups independientes

Puntuación de G2: ⭐⭐⭐⭐⭐ (5/5 basado en 2 reseñas)

5. SYSTRAN Translate

SYSTRAN se fundó en 1968 y es una de las empresas de traducción automática más antiguas del mundo. Es un servicio basado en la nube que admite 55 idiomas y es conocido por su calidad y su precisión de sus traducciones.

Como muchos motores de esta lista, SYSTRAN utiliza una traducción automática neuronal (NMT) avanzada y tiene una función especial para traducir textos y documentos. Además de las opciones de traducción básicas, accesibles en línea para cualquier usuario, ofrece herramientas de personalización avanzadas a los usuarios empresariales, como glosarios personalizados o diccionarios específicos de un sector.

Interfaz del traductor de SYSTRAN

Fuente: SYSTRAN

Precios

  • Gratuito: Funciones básicas con un límite de 5000 caracteres para las traducciones ocasionales, y funciones prémium con la prueba de 14 días
  • Prémium: Desde 8.99 dólares al mes por un millón de caracteres, opción de personalizar la solución con funciones de IA y aprendizaje profundo y agrupación de los niveles de pago en los paquetes de funciones Professional (SaaS), Enterprise y Developer (API)

Puntos fuertes

  • Ideal para traducciones específicas de un sector y aplicaciones empresariales
  • Gran calidad con la terminología especializada
  • Opciones sólidas de integración para el uso empresarial

Limitaciones ⚠️

  • Sin opción de familiarizarse con el producto con una versión gratuita
  • Velocidad mediocre, especialmente con documentos complejos
  • Sin funciones de seguridad y privacidad de datos para los usuarios gratuitos

Ideal para

  • Empresas que necesitan traducciones precisas y específicas de un sector
  • Grandes volúmenes de documentos técnicos

Puntuación de G2: ⭐⭐⭐⭐✰ (4.8/5 basado en 2 reseñas)

6. Translate.com

Translate.com es un proveedor de servicios de traducción y de localización de software. Su modelo combina la tecnología NMT con la edición humana para conseguir un equilibrio entre calidad y velocidad. Es compatible con unos 90 idiomas y ofrece traducción de texto, voz e imágenes.

La herramienta de traducción automática basada en web es gratuita, pero la traducción humana tiene un precio mínimo de 0.07 dólares por palabra. Además, la empresa aprovecha su comunidad de traductores para mejorar la precisión y calidad de la traducción automática con el tiempo.

Interfaz de Translate.com

Fuente: Translate.com

Precios

  • Gratuito: Traducción automática básica con un límite de 700 caracteres por día
  • Prémium: Suscripciones con niveles de pago por uso y descuentos progresivos por volumen: 3500 palabras por mes a 0.06 dólares por palabra, 12 500 palabras por mes a 0.05 dólares por palabra, etc.

Puntos fuertes

  • Precio asequible como servicio de traducción humana o posedición
  • Integración adecuada con herramientas empresariales como Zendesk

Limitaciones ⚠️

  • Versión gratuita limitada a nivel de demostración y con un volumen diario insignificante
  • Modelo de precios más experimental que el de otros servicios
  • Calidad de la traducción discutible según las reseñas en línea

Ideal para

  • Empresas que necesitan alternar entre la traducción automática y la humana

Puntuación de G2: ⭐⭐⭐⭐✰ (4.3/5)

7. iTranslate

iTranslate es una aplicación de traducción y diccionario diseñada para los usuarios individuales. Utiliza tecnología de traducción neuronal y admite más de 100 idiomas. El servicio está basado en suscripciones, permite traducir texto, voz o imágenes y está disponible como aplicación web, móvil o de escritorio.

iTranslate funciona mejor como parte del ecosistema de Apple y se puede integrar con dispositivos portátiles como el Apple Watch para traducir desde cualquier lugar.

Interfaz de usuario de iTranslate

Fuente: iTranslate

Precios

  • Gratuito: Traducción de texto sin límite de caracteres (financiado por anuncios)
  • Prémium: Desde 5.99 dólares al mes y con varias funciones extra (como Lingo, Keyboard o Converse)

Puntos fuertes

  • Traducción de voz a voz fuera de línea, ideal para los viajes o para ahorrar datos
  • Interfaz fácil de usar y compatibilidad multiplataforma
  • Funciones sólidas de privacidad y protección de datos

Limitaciones ⚠️

  • Funciones de voz, de cámara y fuera de línea solo accesibles con un plan de pago
  • Considerada por muchos usuarios como útil, pero demasiado cara

Ideal para

  • Turistas, estudiantes y personas que trabajan con clientes internacionales

Puntuación de G2: N/D

Product Hunt: ⭐⭐⭐⭐✰ (4.3/5)

8. ChatGPT

ChatGPT de OpenAI es un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM), una IA generativa que produce texto en respuesta a las indicaciones del usuario. Admite unos 80 idiomas y la traducción de textos es uno de sus múltiples usos.

Es bastante flexible y ofrece resultados más naturales y precisos que la mayoría de herramientas gracias al reconocimiento del contexto. Sin embargo, a veces no interpreta correctamente las frases figuradas, los modismos y la jerga y puede omitir segmentos del texto en la traducción final.

Conversación de ChatGPT con una solicitud de traducción

Fuente: ChatGPT

Precios

  • Gratuito: Traducción ilimitada con ciertos problemas, como la necesidad de dividir el texto en fragmentos para facilitar la gestión, la velocidad de respuesta lenta o los bloqueos ocasionales en las horas de más actividad
  • Prémium: Acceso al último modelo de IA y a una mayor velocidad de procesamiento por 20 dólares al mes

Puntos fuertes

  • Variación del tono y estilo de la traducción según el contexto
  • Flexibilidad y ajuste sobre la marcha
  • Reconocimiento de voz y traducción de voz a voz (con el plan prémium)

Limitaciones ⚠️

  • No existencia de funciones de traducción profesional
  • Precisión variable con el texto idiomático y muy técnico
  • Posibles problemas de confidencialidad y privacidad de datos

Ideal para

  • Pequeñas empresas con presupuesto limitado y necesidades de traducción variadas

Puntuación de G2: ⭐⭐⭐⭐✰ (4.7/5)

9. LibreTranslate

LibreTranslate es una API de código abierto y una aplicación web que los desarrolladores independientes llaman «la alternativa gratuita al traductor de Google». Su diseño se basa en la biblioteca Argos Translate, licenciada por el MIT y con modelos entrenados con el sistema OpenNMT. La herramienta admite 46 idiomas y utiliza la traducción automática neuronal y estadística para generar resultados precisos.

Gracias a sus ventajas, es perfecta para desarrolladores o usuarios que buscan privacidad y no quieren compartir sus datos de traducción con grandes corporaciones.

Interfaz de LibreTranslate

Fuente: LibreTranslate

Precios

  • Gratuito: Acceso ilimitado a todas las funciones
  • Prémium: Acceso al servicio de alojamiento en lugar del autoalojamiento con claves de API desde 14 dólares al mes

Puntos fuertes

  • Control total de los datos con el autoalojamiento y la funcionalidad fuera de línea
  • Configuración y personalización sencillas con los consejos de la comunidad y las actualizaciones periódicas
  • Gratis o de pago en función de las necesidades y no del volumen de palabras o caracteres

Limitaciones ⚠️

  • Biblioteca de idiomas más pequeña que la de los servicios de pago
  • Menor velocidad
  • Menor precisión con la terminología y los modismos muy especializados
  • Necesidad de poseer habilidades técnicas para su uso

Ideal para

  • Desarrolladores independientes expertos en tecnología y startups con recursos para gestionar una infraestructura de traducción

Puntuación de G2: N/D

10. Apertium

Apertium es un ecosistema gratuito de código abierto que permite crear herramientas de traducción automática basadas en reglas (RBMT). Su compatibilidad actual incluye 46 idiomas, pero hay muchos más en desarrollo. Debido a su juventud, solo ofrece lo básico: traducción de texto con una interfaz web e integración con la API.

Pese a no ofrecer demasiados idiomas, Apertium incluye rarezas como el euskera, el bretón, el occitano y el galés, por lo que es un recurso excelente para investigadores, entusiastas y desarrolladores que trabajan con idiomas menos comunes.

Interfaz de Apertium

Fuente: Apertium

Precios

  • Gratuito: Acceso ilimitado a todas las funciones

Puntos fuertes

  • Ecosistema de código abierto con una comunidad entusiasta
  • Opción de traducir desde una página web o con autoalojamiento
  • Gratis sin anuncios
  • Compatibilidad con idiomas poco comunes que no suelen existir en otros servicios

Limitaciones ⚠️

  • Carencia de sutileza contextual
  • Lagunas en los pares de idiomas poco comunes
  • Necesidad de poseer habilidades técnicas para gestionar el autoalojamiento
  • No compatibilidad con la NMT ni los métodos estadísticos

Ideal para

  • Empresas y creadores que traducen en pares de idiomas poco comunes, especialmente en el sector educativo

Puntuación de G2: ⭐⭐⭐✰✰ (3.5/5)

Cómo maximizar la precisión de los traductores en línea

La traducción automática ha progresado mucho, pero no puede ofrecer la comprensión social y cultural de los expertos humanos y aún no puede sustituirlos.

Por ejemplo, el traductor de Microsoft traduce literalmente «kick the bucket», una expresión del inglés que significa «morir», como «patear el cubo» en la traducción al filipino.

Interfaz del traductor de Microsoft con la traducción de «kick the bucket»

Fuente: Traductor de Microsoft

Estos errores son divertidos en situaciones casuales, pero pueden ser un problema en el contenido profesional.

Para garantizar la máxima precisión, es importante recurrir a humanos tras una primera traducción rápida con un motor automático. Los traductores humanos aportan claridad al contenido, ya que comprenden los matices del contexto y tienen experiencia en el idioma de destino.

Al proceso se le llama posedición de traducción automática (MTPE), y organizarlo con una herramienta de localización profesional, como Centus, es muy sencillo.

Primero, hay que registrarse en Centus y crear un nuevo proyecto.

Centus_new_project.webp

Después, hay que abrir a la pestaña Imports y enviar los archivos para su traducción en uno de los formatos compatibles, como HTML, CSV, JSON, SUB, SRT, DOCX o PPTX.

importing files to Centus

A continuación, hay que abrir la sección Editor y elegir una herramienta de traducción automática entre las 3 mejor valoradas: el traductor de Google, el de DeepL y el de Microsoft.

Centus editor.webp

El siguiente paso es añadir al proyecto a los traductores, editores, gestores, diseñadores de UX y otros participantes en el proceso de localización, que pueden contribuir directamente o añadir sugerencias.

adding contributors in Centus

Y por último, hay que esperar a que los colaboradores revisen y perfeccionen las traducciones automáticas y añadan comentarios o capturas de pantalla para aportar contexto.

translation_context.webp

Además, los diseñadores pueden instalar el complemento de Centus para Figma, que permite ajustar fácilmente los diseños a los cambios en las traducciones.

Centus Figma integration.webp

Para comprobar cómo Centus simplifica el proceso de traducción, recomendamos probarlo totalmente gratis.

Acceda a lo mejor de la semana

Al suscribirse, acepta que sus datos personales se gestionen de acuerdo con los términos de la Política de privacidad de Centus ->

¿Le ha gustado el artículo?

Compártalo con sus colegas y socios 🤩