Costo de la traducción de sitios web: Factores y precios explicados
En Internet no existen las fronteras: el 57% de las compras en línea se realizan a nivel internacional. Y la mejor forma de aprovechar ese potencial de ingresos es crear un sitio web multilingüe.
Pero antes de traducir una web para atraer a clientes internacionales, conviene conocer los costos y los factores que los determinan. Por suerte, nuestra guía ayuda a presupuestar adecuadamente los gastos de localización de sitios web y ofrece consejos para minimizarlos.
Consejo avanzado: Para optimizar la traducción de sitios web y reducir los costos del proceso, conviene usar una plataforma de localización profesional, como Centus.
¿Cuánto cuesta traducir un sitio web?
Los costos de traducción de sitios web pueden ser de tres tipos: por palabra, por página y por hora. El precio por palabra ofrece estimaciones iniciales claras y suele ser entre 0.08 y 0.30 dólares. El precio por página oscila entre 25 y 50 dólares y el precio por hora, entre 15 y 75 dólares.
Para verlo claramente, vamos a calcular el costo de traducir una web de 10 000 palabras. A 0.08 dólares por palabra, el precio total sería de 800 dólares.
Las tarifas por hora dependen del tiempo necesario para traducir el contenido, que puede variar muchísimo según su complejidad y la eficiencia de los traductores. Con una velocidad media de 300 palabras por hora, el precio de traducir una web de 10 000 palabras sería de entre 500 y 2500 dólares.
Consejo avanzado: Los sistemas de gestión de la traducción, como Centus, permiten reducir visiblemente los costos de traducción. En lugar de traducir las webs desde cero, permiten aplicar una traducción automática y posteriormente organizar una revisión manual.
Factores que influyen en el precio de la traducción de webs
El precio de la traducción de sitios web puede variar en función de varios factores, como la cantidad de contenido, el tipo de contenido o los idiomas del público objetivo. Cada factor aumenta la complejidad y los recursos necesarios del proceso, lo que a su vez afecta al precio total.
Si se comprenden estos factores, se puede planificar mejor las decisiones presupuestarias. Vamos a analizarlos uno por uno.
Tamaño y complejidad del contenido
Como es lógico, una web de 10 páginas y 5000 palabras cuesta menos que una de 50 páginas y 20 000 palabras. Pero además del tamaño del contenido, la complejidad puede afectar al precio final.
Si dos webs tienen 1000 palabras, pero una contiene blogs informales y la otra temas legales o médicos, seguramente la segunda costará más. El motivo es muy sencillo: la segunda requiere traductores expertos y familiarizados con los términos y matices del contenido.
A grandes rasgos, los precios de cada tipo de contenido son:
- Contenido básico de sitios web: 0.05-0.10 dólares por palabra. Incluye blogs, descripciones de productos y páginas de información general.
- Textos de marketing: 0.10-0.20 dólares por palabra. Incluye textos publicitarios, materiales de marketing y contenidos que requieren un lenguaje preciso y la comprensión de ciertos conceptos técnicos y de marketing.
- Contenido legal y técnico: 0.15-0.35 dólares por palabra. Incluye documentos legales, textos médicos o contenido técnico específico de un sector. Las tarifas de traducción técnica suelen más altas porque requieren traductores expertos y un gran conocimiento de la materia.
Si una web incluye elementos multimedia como imágenes con texto, videos con subtítulos o funciones interactivas, el precio puede aumentar aún más. Además, estos elementos suelen requerir servicios extra como subtitulado, locución o edición gráfica o incluso tener estructuras de precios separadas que se calculan por hora o por proyecto.
El precio real varía según el par de idiomas y la agencia de traducción, pero nuestra tabla ofrece una base sólida para comprender el peso del contenido en el costo total.
Pares de idiomas
El contenido es el principal factor para calcular el precio de una traducción, pero el par de idiomas también es fundamental. Cada par de idiomas tiene su propio nivel de accesibilidad y complejidad, lo que se traduce (guiño, guiño) en tarifas muy diferentes.
- Idiomas comunes: La traducción entre idiomas mayoritarios, como el inglés o el español, suele ser más asequible por la mayor cantidad de traductores y la mayor disponibilidad de los recursos de traducción.
- Idiomas raros: La traducción a idiomas menos comunes, como el húngaro o el islandés, requiere habilidades especializadas y recursos limitados, lo que aumenta el precio debido a las tarifas de los traductores y la posible necesidad de investigación.
- Oferta y demanda: Los idiomas con gran demanda, como el chino o el árabe, atraen a más traductores, pero también pueden tener tarifas más altas debido a la competencia por contratar los servicios. En los idiomas con menor demanda, las tarifas pueden ser más altas o más bajas según la rareza del idioma.
Los idiomas con muchas expresiones idiomáticas y referencias culturales sutiles suelen requerir traductores con una gran comprensión cultural. Estos conocimientos especializados pueden aumentar el precio en comparación con los idiomas más sencillos.
Incluso dentro del mismo idioma, las variaciones regionales pueden afectar al costo. Por ejemplo, el precio de traducir al español europeo podría ser mayor que el de otras variantes por el costo de la vida de cada región.
La siguiente tabla muestra el costo promedio de traducir un sitio web en varios pares de idiomas comunes según la página web ProZ:
Pares de idiomas | Por palabra | Por hora |
---|---|---|
Inglés - español | 0.10 USD/palabra | 33.40 USD/hora |
Inglés - francés | 0.11 USD/palabra | 35.26 USD/hora |
Inglés - alemán | 0.11 USD/palabra | 35.13 USD/hora |
Inglés - Islandés | 0.15 USD/palabra | 40.03 USD/hora |
Inglés - Chino | 0.10 USD/palabra | 36.38 USD/hora |
Calidad de la traducción
La elección entre traducción humana, automática o híbrida tiene un impacto directo en la precisión y el costo, por lo que elegir sabiamente es clave.
Traducción humana profesional
Implica la traducción del contenido por parte de lingüistas cualificados. Es el método más preciso y es ideal para contenido complejo o con muchos matices.
Las tarifas de traducción por palabra oscilan entre 0.08 y 0.30 dólares en función del par de idiomas, la complejidad del contenido y la experiencia de los traductores.
Traducción automática
Utiliza motores de traducción automática, como el traductor de Google o el de DeepL, para traducir el contenido con algoritmos de IA. Es más rápida y barata, pero también menos precisa, sobre todo con texto especializado.
Las versiones básicas suelen ser gratuitas o muy baratas (0.01 - 0.05 dólares por palabra), y las funciones prémium se pueden contratar por solo unos cientos de dólares al año. Es importe recordar la posible necesidad de una posedición importante para garantizar la precisión.
Se debe tener en cuenta que, aunque el traductor de DeepL está mejor valorado de Google en la mayoría de categorías lingüísticas, Google es mejor traduciendo palabras ambiguas. Es decir, que DeepL es más adecuado para la traducción técnica y Google consigue mejores resultados para la de marketing.
Traducción híbrida
Una combinación entre traducción automática y manual. Normalmente, consiste en realizar traducción inicial automática y una revisión humana posterior. A veces, son los propios traductores humanos los que utilizan una herramienta CAT para gestionar el proceso. Con este enfoque, se consigue un equilibrio entre costo y calidad.
Las opciones híbridas pueden reducir visiblemente el precio de la traducción profesional. Su costo exacto depende del grado de participación humana, pero suelen ser más baratas que la traducción puramente humana ofreciendo más precisión que la totalmente automática.
Por supuesto, los rangos de costos son promedios y pueden variar con los requisitos de cada proyecto.
Plazos de entrega
Los proyectos de traducción normales suelen tener unos plazos y precios estándar, pero las traducciones urgentes tienen sus propias normas y suelen tener un costo más elevado. El motivo son los recursos y horas extras que se necesitan para terminar el trabajo en menos tiempo. Los servicios urgentes tienen un precio, así que hay buscar un equilibrio entre velocidad y ahorro de costos eligiendo entre los siguientes tipos de plazos:
1. Entrega estándar
Esta opción ofrece el tiempo suficiente para una traducción, edición y revisión meticulosas, lo que permite conseguir resultados de alta calidad en un plazo de entre 7 y 15 días laborables.
Los precios suelen ser económicos dentro de los rangos del nivel de calidad elegido (traducción humana, automática o híbrida).
2. Traducción urgente
En las traducciones que se necesitan más rápido que las estándar, el costo suele ser superior. El aumento puede suponer entre un 10 % y un 50 % más que las tarifas estándar, aunque varía en función de la urgencia, la agencia de traducción y la complejidad del proyecto.
Gastos adicionales
Hay varios servicios especiales que pueden aumentar el costo de la traducción de una web. Estos servicios añaden capas de complejidad y requieren experiencia adicional, lo que a su vez influye en los precios. Incluyen la localización de sitios web, el SEO e incluso las recomendaciones sobre la estructura de una web.
Localización de sitios web
Consiste en adaptar el contenido de una web a las preferencias y normas culturales del público objetivo. No solo afecta al lenguaje, sino a las imágenes, los formatos de fecha o las unidades de medida y de moneda.
Los servicios de localización suelen costar unos 0.40 por palabra, ya que requieren conocimientos especializados en matices culturales y un posible trabajo adicional de diseño gráfico o desarrollo web.
SEO
Para mantener o mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda tras una traducción multilingüe, es necesario realizar SEO. El SEO incluye la investigación y adaptación de palabras clave en el idioma de destino, además de la traducción de metaetiquetas y descripciones.
La aplicación del SEO en varios idiomas puede aumentar el costo de la traducción web debido a la necesidad de expertos en SEO para el idioma de destino.
Estructura del sitio web para el contenido multilingüe
La forma en que aparece el contenido traducido en un sitio web multilingüe puede variar. A veces hay una web para cada idioma (como example.fr para el francés o example.de para el alemán), y otras la web tiene varios subdirectorios o subdominios (como example.com/fr o fr.example.com).
El uso de una web para cada idioma suele ser más caro por la necesidad de realizar tareas separadas de desarrollo, actualizaciones, mantenimiento continuo y SEO en cada sitio. En comparación, el uso de un sitio web con subdominios suele ser más rentable.
Servicios de traducción
Crear un equipo de traducción interno puede ser viable cuando los proyectos son constantes y de gran volumen, pero los costos de contratación hacen que sea prohibitivo si la expansión de la empresa es muy rápida. Por eso, a veces es necesario recurrir a un proveedor externo para la traducción del sitio web. El precio del servicio varía mucho en función del tipo de proveedor, que se debe elegir entre los siguientes:
1. Traductores profesionales autónomos
Los autónomos son traductores individuales que ofrecen servicios en pares de idiomas y campos específicos. Son una buena opción en los proyectos pequeños o medianos y suelen ofrecer tarifas competitivas, pero su capacidad para gestionar proyectos a gran escala o muy especializados puede ser limitada.
El coste de los autónomos suele oscilar entre 0.05 y 0.25 dólares por palabra, aunque puede variar en función de la experiencia de los traductores y la complejidad del par.
2. Agencias de traducción profesional
Las agencias de traducción ofrecen servicios integrales que incluyen traducción, gestión de proyectos, localización y control de calidad. Son más adecuadas para proyectos más grandes o complejos que requieran servicios adicionales y un equipo de traductores.
Las agencias suelen ser más caras que los autónomos individuales, y sus tarifas de traducción oscilan entre 0.10 y 0.30 dólares por palabra. A veces ofrecen precios basados en proyectos, que pueden ser más rentables para la traducción de grandes volúmenes de texto.
3. Otros proveedores especializados
Los proveedores especializados en un sector o tipo de contenido, como el técnico, el legal o el médico, ofrecen experiencia en sus respectivos campos.
Sus servicios suelen ser más caros por los conocimientos especializados necesarios, pero son esenciales para las traducciones específicas de un sector. Los costos son muy variables, pero suelen ser más altos que las tarifas generales de traducción.
Cómo ahorrar en la traducción de un sitio web
El precio de traducir una web se puede disparar rápidamente, pero una planificación exhaustiva y el uso de herramientas adecuadas pueden reducirlo un 90 %.
En lugar de limitarse a la traducción manual, conviene automatizar el proceso con una plataforma de gestión de la localización. Tras realizar una traducción automática, el contenido se debe perfeccionar con editores humanos. Y por último, se debe organizar una revisión profesional para eliminar cualquier tipo de error. Con Centus, el proceso es muy sencillo:
- Primero, hay que registrarse en Centus y crear un nuevo proyecto.
- Después, hay que ir a la pestaña Imports y añadir los archivos para su traducción. Próximamente, Centus ofrecerá complementos para los CMS más comunes, lo que permitirá ahorrar aún más tiempo a los desarrolladores. Para conocer la noticia antes que nadie, recomendamos consultar nuestra página de integraciones.
- El siguiente paso es pretraducir el contenido con uno de los motores de traducción automática integrados: el traductor de Google, el de DeepL o el de Microsoft.
- Y por último, hay que asignar el texto de la web a los traductores y editores humanos y esperar a que colaboren para perfeccionarlo.
Si se siguen estos pasos, la traducción de un sitio web se puede completar por un costo mucho menor. Centus funciona igual de bien con libros electrónicos, folletos de marketing, documentos técnicos o cualquier otro contenido.
Reflexiones finales
El precio de la traducción de sitios web se puede disparar rápidamente. Para controlarlo, conviene asignar primero el presupuesto a la traducción del contenido más impactante. Además, se debe planificar con anticipación para evitar tarifas elevadas por traducciones urgentes.
Y por último, hay que plantearse el uso de una plataforma de localización profesional. Por ejemplo, Centus permite minimizar los costos al reutilizar el contenido ya traducido, automatizar el proceso de traducción, aprovechar la traducción automática y ahorrar tiempo a los desarrolladores.
Feliz traducción.
Acceda a lo mejor de la semana
Al suscribirse, acepta que sus datos personales se gestionen de acuerdo con los términos de la Política de privacidad de Centus ->
Siga aprendiendo
12 min. de lectura
Localización de sitios web: Guía para principiantes
10 min. de lectura
¿Qué es la localización de productos? Una guía integral
13 min. de lectura
Cómo localizar cifras: guía de 5 minutos
10 min. de lectura
Traducción de XML: 4 métodos sencillos
26 min. de lectura
Guía de localización de software para desarrolladores
25 min. de lectura