¿Es suficientemente preciso para su empresa el traductor de Google? Estudio de 2025
¿Es preciso el traductor de Google? Para contestar a la pregunta, hay que medir la precisión de la herramienta en varios pares de idiomas. Y eso es justamente lo que hacemos en este estudio.
¿Cómo funciona el traductor de Google?
Para crear traducciones precisas, el traductor de Google aprovecha redes neuronales profundas que aprenden de millones de textos bilingües. El modelo se perfecciona continuamente con nuevos datos de entrenamiento y comentarios de los usuarios.
Pero ¿cómo funciona exactamente la herramienta?
La arquitectura del traductor de Google está formada por un marco de codificador-decodificador y un mecanismo de atención. Primero, el codificador crea una representación vectorial del significado del texto traducido. Después, el decodificador sigue las instrucciones del mecanismo de atención para centrarse en ciertas secciones del vector y crear una traducción.
¿Qué precisión tiene traductor de Google?
¿Qué nivel de precisión tienen las traducciones de Google? Según un estudio, la precisión del traductor de Google en los pares de idiomas compatibles oscila entre el 55 % y el 94 % y tiene un valor medio del 82.5 %.
La precisión varía mucho según el par de idiomas: llega al 90 % en inglés-español, muy utilizado, pero se queda en el 55 % en inglés-armenio, mucho menos habitual.
Además, la precisión de la herramienta depende del tipo de texto traducido: alcanza el 90 % en el contenido general en español, pero solo el 86 % en los modismos en español.
La siguiente tabla muestra la precisión de Google según un estudio de Taira et al.
Por último, es importante comprender que la precisión de la traducción automática depende totalmente de su aplicación. El software de traducción automática puede ser totalmente preciso para la atención al cliente, pero prácticamente inutilizable para la traducción legal.
Cómo maximizar la precisión del traductor de Google
Como veremos en las siguientes secciones, el traductor de Google es mucho peor que los traductores humanos. Pese a ello, las empresas pueden aprovecharlo si emplean editores humanos para revisar el contenido traducido.
Con la plataforma de gestión de la localización Centus, las empresas pueden perfeccionar las traducciones automáticas con revisores humanos. El siguiente procedimiento explica cómo utilizar Centus para traducir software, aplicaciones, documentos o sitios web:
- Registrarse en Centus
- En el Project dashboard, hacer clic en New project
- Introducir el nombre del proyecto y elegir los idiomas de origen y destino
4. Hacer clic en Create project
5. En la sección Imports, añadir los archivos HTML, DOCX u otros formatos para su traducción
- En la sección Editor, aparecerán las claves y los valores del contenido
- Hacer clic en los valores vacíos para generar traducciones de Google
8. En la sección Contributors, asignar editores humanos al proyecto
- Esperar a que los editores perfeccionen las traducciones y añadan comentarios para el equipo
- En la sección Download, elegir el formato de archivo preferido y hacer clic en Download
Centus permite revisar al instante sugerencias de traducción automática no solo del traductor de Google, sino de DeepL y el traductor de Microsoft. Al asignar la revisión a editores humanos, las empresas pueden maximizar la precisión de la traducción y la calidad del contenido.
Y ahora, vamos a hacer un experimento para medir la calidad del traductor de Google.
Precisión del traductor de Google: de inglés a español
En el experimento, usaremos el par inglés-español, dos de los idiomas más utilizados en el traductor de Google.
Como vemos en la imagen, la traducción es legible y suele tener sentido, pero no es adecuada para usos profesionales.
Por ejemplo, el texto subrayado en rojo tiene una mala elección de palabras.
¿Es correcta la traducción de Google? Sí: el traductor de Google es fiable, pero no es adecuado para usos profesionales. El texto de Google no solo sería rechazado por cualquier entidad jurídica, sino que podría dañar la reputación de la marca.
Para terminar el experimento, vamos a comparar el software de traducción con la traducción humana.
Como vemos, las frases traducidas por Google son inconexas y la gramática, legibilidad y fluidez se deben mejorar para que el texto tenga sentido. En general, la traducción automática puede servir como una herramienta de «lectura rápida» o cuando los lectores necesitan hacerse una idea general rápidamente.
Precisión del traductor de Google: de inglés a ruso
El traductor de Google es fiable para las tareas cotidianas y los textos sencillos sin metáforas, pero no puede comprender los matices idiomáticos en el marketing y las obras literarias. Vamos a comprobarlo.
En el ejemplo anterior, el traductor de Google comete todos estos errores:
- Traducción excesivamente culta
- Traducción literal
- Mala elección de palabras
- Número excesivo de palabras
- Orden de palabras antinatural en el idioma de destino
En la siguiente tabla, podemos comparar las traducciones automáticas y humanas de ese párrafo.
Como vemos, el traductor de Google es adecuado para una comprensión general del texto, pero no puede hacer el trabajo de un traductor humano. Por ahora, humanos 1 - máquinas 0.
Precisión del traductor de Google: de inglés a francés
Cuando el experimento usa un texto más sencillo, la traducción automática funciona algo mejor. Esto demuestra que el traductor de Google es ideal para el uso personal o para comprender el significado general del contenido.
El siguiente texto se ha traducido del inglés al francés.
Para medir la precisión del traductor de Google con el par inglés-francés, podemos usar la siguiente tabla comparativa.
Pero ¿qué pasaría con un par de idiomas menos común?
Precisión del traductor de Google: de inglés a tagalo
El tagalo, una de las lenguas principales de Filipinas, es especialmente problemático para la traducción automática, especialmente en frases coloquiales y modismos locales.
Vamos a medir la precisión del traductor de Google con este idioma. Por cierto, la herramienta muestra este par como inglés-filipino.
Como vemos, el traductor de Google tiene problemas con los modismos y las expresiones culturales.
Los problemas de la versión del traductor de Google incluyen:
- Un tono formal y excesivamente serio
- Una traducción excesivamente literal
- La inexistencia de lenguaje coloquial y culturalmente apropiado
- Una elección de palabras extraña y antinatural
Los problemas se ven más claramente al colocar la traducción automática al lado de una humana.
Como vemos, la traducción humana tiene una estructura más concisa que la hace más emotiva. Otro gol en contra del traductor de Google.
Vamos a probar otro par de idiomas.
Precisión del traductor de Google: de inglés a portugués
El portugués es el idioma dominante en Brasil y Portugal. Es un buen candidato para probar el traductor de Google con una lengua romance diferente del español.
Aprovechando que los países de habla portuguesa son conocidos destinos de vacaciones, nuestra prueba se centra en un texto turístico.
Vamos a ver el resultado.
Los problemas de la versión del traductor de Google son:
- Un uso de lenguaje innecesariamente formal
- La elección de palabras no empleadas de forma habitual
Una vez más, la tabla ofrece una comparación más completa.
Como vemos, las únicas variaciones son ligeras diferencias regionales. Por lo que parece, el traductor de Google puede manejar fácilmente el portugués incluso en su variante informal.
Vamos a probar un par de idiomas un poco más difícil.
Precisión del traductor de Google: de inglés a japonés
El par inglés-japonés es especialmente interesante por las grandes diferencias de escritura, gramática y sintaxis. Este par pone a prueba la capacidad del traductor de Google para manejar lenguajes complejos basados en caracteres, sobre todo en la comunicación empresarial formal.
Los problemas de la versión del traductor de Google son:
- Un tono excesivamente serio
- Frases demasiado enrevesadas
La versión del traductor de Google es mayormente correcta, pero tiende a ser demasiado formal y compleja. Los documentos de empresa requieren un lenguaje más sencillo sin llegar a ser informal.
Pero ¿qué pasaría con un par de idiomas lleno de palabras compuestas?
Precisión del traductor de Google: de inglés a alemán
Al analizar el alemán, conocido por su sintaxis y sus palabras compuestas, evaluamos la capacidad del traductor de Google para gestionar estas características lingüísticas al traducir documentos muy técnicos del inglés.
La traducción al alemán de Google transmite la esencia con precisión, pero suena muy forzada por las frases literales (rund mmm) y la falta de concisión (Anforderungstexte). El uso de palabras más naturales y alternativas más cortas (Anfragetext) mejoraría la claridad y legibilidad para el público alemán.
La diferencia de concisión es aún más clara al colocar la versión automática al lado de la humana.
Precisión del traductor de Google: de italiano a inglés
El italiano es un idioma lleno de matices, con múltiples dialectos y con muchas conjugaciones. Nuestro análisis mide la precisión del traductor de Google en este contexto.
Las limitaciones de la versión del traductor de Google incluyen:
- «Already» añade un énfasis que no existe en el original italiano «saprete già»
- «Altra erba» (más hierba) se traduce como «other grass» (otra hierba), lo que elimina la repetición humorística
Una vez más, el traductor de Google tiene problemas con sutilezas como el humor o el sarcasmo incluso con texto informal, lo que genera una versión menos atractiva del texto original.
Precisión del traductor de Google: de inglés a coreano
El coreano es otro idioma con tono formal e informal, lo que complica el trabajo del traductor de Google. En nuestra prueba, evaluamos la eficacia con la que gestiona estas variaciones tonales, especialmente en las comunicaciones formales de las empresas.
La versión del traductor de Google tiene los siguientes errores:
- Orden de palabras antinatural
- Elección incorrecta de palabras
- Pérdida de la formalidad del texto original
En la traducción humana, no aparece ninguno de esos problemas:
Precisión del traductor de Google: de inglés a sueco
Con el par inglés-sueco, podemos descubrir cómo gestiona la herramienta una lengua norgermánica. Para ello, analizamos la precisión gramatical y la gestión de modismos culturales. La prueba se basa en la traducción de inglés al sueco de documentos de política ambiental.
Y una vez más, el texto del traductor de Google contiene varios errores. Además de las palabras repetidas y los tiempos verbales incorrectos, Google traduce literalmente el modismo «the straw that broke the camel's back» (la brizna de paja que rompió el lomo del camello). Una mejor alternativa hubiera sido el modismo sueco «la gota que rebosó la copa».
Precisión del traductor de Google: de inglés a chino simplificado
Con este par de idiomas, ponemos a prueba la capacidad de la herramienta para manejar un idioma tonal con una sintaxis gramatical diferente. En nuestro experimento, traducimos un texto informal en inglés al chino simplificado.
La traducción al chino tiene muchos problemas. Por ejemplo, cambia el tiempo verbal de presente a pasado y elimina el tono divertido del modismo «it's raining cats and dogs» (está lloviendo gatos y perros) al traducirlo con su significado formal, «it's pouring rain» (está lloviendo a cántaros).
Además, la elección de palabras hace que el texto no suene natural. Como siempre, la traducción humana elimina todos estos errores.
Para terminar, vamos a probar un lenguaje mucho menos habitual.
Precisión del traductor de Google: de inglés a turco
El traductor de Google es útil, pero tiene dificultades con el par inglés-turco por las palabras del inglés que dependen del contexto y los sufijos del turco que indican posesión o tiempos verbales.
Las traducciones de Google ofrecen un nivel general aceptable, pero no son tan precisas ni suena tan naturales como las humanas. Los traductores humanos captan mejor el significado y el tono del texto original en inglés.
Aquí lo vemos gráficamente:
En resumen, el traductor de Google es adecuado para:
- Viajes internacionales (señales de tráfico y menús)
- La lectura rápida de sitios web que no están en inglés
- Conversaciones con familiares y amigos en el extranjero
Pero su uso no es ideal para:
- Documentos empresariales
- Textos médicos, financieros o legales
- Publicidad o contenido de cara al público
¿Qué fiabilidad tiene el traductor de Google? ¿Por qué comete errores?
El traductor de Google no es totalmente fiable. Como cualquier motor de traducción automática, comete muchos errores. Si una frase o un par de palabras se suele traducir de una forma, Google lo sugiere como la traducción adecuada aunque sea incorrecta. Por ejemplo, la palabra «costume», que significa «traje de baño» en italiano y «disfraz» en inglés, suele tener la segunda traducción pese a que el texto esté en italiano.
El traductor de Google utiliza algoritmos de aprendizaje profundo, pero solo es un algoritmo. En lugar de comprender el texto, se limita a aplicar estadísticas.
Además, traducir un idioma suele implicar romper sus reglas, es decir, tener creatividad. Y como la creatividad del traductor de Google está limitada por su modelo de lenguaje, la herramienta no deja de introducir errores.
Diferencias con las herramientas de traducción automática
Cuando se busca traducción automática, el traductor de Google suele ser la primera opción. Sin embargo, no es la única herramienta disponible. Vamos a comparar el traductor de Google con varias de las principales herramientas de traducción automática.
Diferencias del traductor de Google y DeepL
DeepL es un motor de traducción automática que utiliza redes neuronales profundas para generar traducciones de alta calidad.
En un estudio sobre la traducción de modismos del español, DeepL superó a traductor de Google con un índice de precisión del 89 % en comparación con el 86 % de Google.
Diferencias del traductor de Google y Google Cloud Translation
Google Cloud Translation es un servicio de traducción automática diseñado para los desarrolladores y empresas que necesitan un servicio más sólido y personalizable.
Al igual que el traductor de Google, es más utilizado por los representantes de las pequeñas empresas.
Diferencias del traductor de Google y Amazon Translate
Amazon Translate es otro servicio muy usado de traducción automática incluido en Amazon Web Services. Aprovecha la traducción automática neuronal para ofrecer traducciones de texto y voz de alta calidad. Amazon Translate es ideal para las empresas que necesitan traducir muchísimo contenido de forma rápida y precisa.
En la siguiente tabla, vemos que Amazon Translate es mucho más utilizado por las pequeñas empresas que el traductor de Google.
Diferencias del traductor de Google y el traductor de Microsoft
El traductor de Microsoft es un servicio de traducción automática facilitado por Microsoft. Utiliza la traducción automática neuronal y la inteligencia artificial para ofrecer traducciones de alta calidad de texto, voz e incluso imágenes. El traductor de Microsoft está diseñado para las empresas, un público objetivo muy similar al de Amazon Translate.
Según G2, los representantes de las pequeñas empresas utilizan el traductor de Google algo más que el traductor de Microsoft.
Acceda a lo mejor de la semana
Al suscribirse, acepta que sus datos personales se gestionen de acuerdo con los términos de la Política de privacidad de Centus ->
Siga aprendiendo
21 min. de lectura
¿Qué es una estrategia de localización? Y cómo crear una
12 min. de lectura
Localización de sitios web: Guía para principiantes
10 min. de lectura
Cómo elegir una tecnología de traducción para los proyectos de localización
14 min. de lectura